domingo, 14 de septiembre de 2025
3I/ATLAS: el visitante interestelar que JWST y Hubble están estudiando (y por qué no es una “nave”).
lunes, 28 de julio de 2025
3I/ATLAS: El Visitante Interestelar que Desafía Nuestra Comprensión del Universo.
Artículo en audio si es que prefieres escucharlo. Te abrirá una ventana de Youtube.
Descubierto el 1 de julio de 2025 por el sistema ATLAS en Chile, 3IATLAS (C/2025 N1) es solo el tercer objeto que sabemos viene del espacio exterior y entra al sistema solar, después de Oumuamua en 2017 y 2I/Borisov en 2019.
¿Qué es 3IATLAS?
Comportamiento y composición.
Desde observaciones realizadas en el Observatorio del Teide, se ha detectado una coma de gas y polvo que alcanza hasta 25000 kilómetros de diámetro, confirmando su actividad cometaria. Es probable que su núcleo contenga hielo, compuestos orgánicos y minerales, similares a meteoritos y cometas primitivos.
Tamaño y antigüedad estimada.
3IATLAS destaca por su gran tamaño: estimaciones via observaciones recientes indican un diámetro de entre 10 y 20 km, lo que lo convierte en el más grande de los objetos interestelares registrados hasta el momento. Además, estudios sugieren que puede tener más de sietemil millones de años, siendo posiblemente más antiguo que nuestro propio sistema solar.
Oportunidad de observación.
-
Visibilidad telescópica: Desde julio hasta septiembre de 2025 será visible con telescopios medianos, brillando con magnitudes entre 13 y 14. Luego quedará oculta por su cercanía al Sol y reaparecerá en diciembre para observaciones renovadas desde la Tierra.
-
En su mayor cercanía, no representará peligro alguno, ya que pasará a más de 1.6 AU, unos 240 millones de kilómetros de la Tierra.
¿Podría tratarse de tecnología alienígena?
Un pequeño grupo de científicos, liderado por Avi Loeb, ha sugerido
Importancia científica.
Este descubrimiento marca un hito: es el primer visitante proveniente del disco grueso de la Vía Láctea, una población de estrellas antiguas, lo que ofrece oportunidades únicas para estudiar componentes galácticos primordiales y comparar la evolución de sistemas planetarios diferentes al nuestro.
Gracias al nuevo Observatorio Vera C. Rubin, se espera que en los próximos años se detecten muchos más objetos similares, entrando en una nueva era de detección interestelar.
Conclusión.
3IATLAS no es un rival hostil, sino una cápsula del tiempo del universo. Su estudio nos permitirá comprender mejor la composición química de cuerpos de otra parte de la galaxia y ampliar nuestro conocimiento sobre la formación y evolución planetaria en entornos distintos al nuestro.
3I/ATLAS: el visitante interestelar que JWST y Hubble están estudiando (y por qué no es una “nave”).
Artículo en audio si es que prefieres escucharlo. Te abrirá una ventana de Youtube. Artículo en AUDIO. A comienzos de julio de 2025 los tele...

-
Si prefieres escuchar el artículo, da clic AQUI . (Se abrirá una ventana de Youtube). El Día de Muertos es una de las festividades más repr...
-
¿Te has preguntado que tan fácil o difícil es crear fortuna? Veamos un poco de lo que hacen los millonarios para lograrlo. El éxito financie...
-
Si prefieres escuchar el artículo, da clic AQUI . (Se abrirá una ventana de Youtube). Introducción. Cuando pensamos en la Navidad, es ca...